Panamá es un paraíso para los pescadores que buscan una buena pesca en el mar abierto. Con costas tanto en el Pacífico como en el Caribe, aguas ricas en nutrientes y lugares legendarios como Coiba, Las Perlas, Cambutal y el Banco Hannibal, la pesca en altamar en Panamá ofrece algunas de las mejores oportunidades de pesca deportiva del mundo.
En esta guía descubrirás las especies más emocionantes que puedes capturar, las mejores temporadas para pescar, el equipo recomendado, los principales puntos de salida y cómo organizar tu aventura con PescaYa.com.
Las cálidas aguas panameñas albergan una gran variedad de especies pelágicas. El atún aleta amarilla, famoso por su fuerza y velocidad, es más abundante entre abril y septiembre. El dorado o mahi-mahi es un pez colorido y acrobático que suele encontrarse cerca de escombros flotantes. El wahoo es extremadamente veloz y agresivo, ideal para pesca a alta velocidad.
Los peces vela se pueden capturar durante todo el año, aunque son más frecuentes entre diciembre y mayo. Para quienes buscan el máximo desafío, los marlines azul y negro son el premio mayor de la pesca en altamar, especialmente en el Banco Hannibal. También es posible encontrar atún aleta negra, bojala, sierra, bonito y muchas otras especies, dependiendo de la temporada.
Pesca en la Bahía de Panamá Kayak Tours en Panama Calipso #1 Jelenys Mejores Tours de Pesca en Bahía de Panamá
PescaYa.com simplifica el proceso de reservar un tour de pesca en altamar. En la plataforma puedes comparar capitanes verificados, distintos tipos de embarcaciones, precios en tiempo real y las especies que se buscan en cada salida. Ya sea que busques un tour de medio día, una jornada completa de pesca de marlín, o una expedición de varios días con alojamiento, PescaYa.com te permite reservar de forma segura y sin complicaciones.
Todos los tours incluyen guía certificado, carnada, equipo de pesca y equipo de seguridad. Algunas opciones también ofrecen actividades adicionales como snorkel o avistamiento de ballenas.
La técnica más común es el troleo, que consiste en arrastrar señuelos o carnada viva detrás de una embarcación en movimiento para atraer depredadores como marlín, atún y dorado. Para pescar cerca de estructuras submarinas, el popping y el jigging son muy eficaces, especialmente para atunes y serviolas.
El troleo lento con carnada viva es ideal para peces vela y marlín en aguas calmadas. Algunos pescadores más experimentados también practican pesca con mosca en altamar, especialmente en torno a troncos flotantes o bolas de carnada.
La pesca en Panamá es buena durante todo el año, pero ciertas temporadas son más favorables dependiendo de las especies. De diciembre a abril es ideal para capturar pez vela, marlín y dorado, gracias a la estación seca y los mares más tranquilos. De mayo a septiembre, el atún aleta amarilla y el wahoo se vuelven más activos debido a las corrientes más cálidas y ricas en alimento. Octubre y noviembre ofrecen una mezcla interesante de especies, aunque el clima puede ser más impredecible.
Para obtener mejores resultados diarios, lo ideal es salir temprano en la mañana o al final de la tarde, especialmente durante los cambios de marea.
Si planeas llevar tu propio equipo, asegúrate de estar bien preparado. Utiliza cañas y carretes de troleo pesado (30 a 80 libras), líneas trenzadas o monofilamento entre 50 y 80 libras, anzuelos circulares y líderes de acero para especies como el wahoo. Los jigs de popping también son efectivos para los atunes.
También se recomienda llevar cinturón de combate, guantes, gafas polarizadas, protector solar, una bolsa seca y una nevera si planeas conservar tu pesca. La mayoría de los botes de alquiler proporcionan equipo de alta calidad, pero los pescadores experimentados pueden llevar el suyo propio.
Panamá cuenta con varios destinos de pesca en altamar de renombre mundial. El Banco Hannibal, en el Golfo de Chiriquí, es quizás el más famoso, ideal para pescar marlín y atún. Isla Montuosa, Cambutal, Pedasi, y Palo Seco son destinos remotos y repletos de acción.
El Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es un tesoro de biodiversidad marina, sino también un excelente lugar para capturar dorados, marlines y wahoo. Más cerca de la ciudad de Panamá, el Archipiélago de Las Perlas es perfecto para pescar pez vela y dorado. Otros lugares destacados son Bahía Honda en Veraguas y Piñas Bay, hogar del icónico Tropic Star Lodge.
Los precios de los tours varían según la duración, el tamaño de la embarcación y los servicios incluidos.
Al reservar, revisa qué incluye el tour: algunas opciones incluyen snacks, bebidas o carnada premium. PescaYa.com te permite comparar fácilmente y elegir lo que mejor se adapte a tu presupuesto y expectativas.
Pesca en Pedasi Guarare Fishing Tours Megan Sofia - Pesca en PedasiMejores Tours de Pesca en Pedasi
Define tu objetivo: ¿buscas emoción, capturas grandes, o una experiencia relajada con familia? Elige un puerto cercano a tu alojamiento. Las Perlas es ideal para quienes están en la ciudad, mientras que Coiba es perfecto para los más aventureros.
Consulta opiniones reales en PescaYa.com, y pregunta por extras como alimentos, bebidas, equipo de snorkel o fotografía. En temporada alta (diciembre a abril), es recomendable reservar con anticipación.
Panamá está avanzando en conservación marina y la pesca responsable es una prioridad. Se recomienda liberar peces vela y marlines después de la captura. Respeta los límites establecidos para especies como el dorado y el atún, y usa anzuelos circulares para minimizar daños. Nunca dejes basura en el mar ni dañes arrecifes o manglares.
Muchos charters ofrecen experiencias adicionales. Puedes practicar snorkel en las aguas cristalinas de Coiba o Las Perlas, avistar ballenas jorobadas entre julio y octubre, disfrutar de un picnic en una isla o grabar tu experiencia con cámaras GoPro o drones. Es una opción ideal para grupos mixtos donde no todos quieren pescar todo el día.
La mayoría de los charters salen desde marinas en Ciudad de Panamá (Amador, Punta Chame), Pedasí, Playa Venao, Cambutal, Boca Chica (Chiriquí), o Puerto Mutis (Veraguas). Piñas Bay requiere un vuelo interno o traslado privado.
Es importante planificar el transporte con antelación, especialmente si viajas a zonas remotas.
Panamá tiene alojamientos para todos los gustos. En Cambutal, Pedasi, y Palo Seco hay hoteles económicos frente al mar o alquileres en Airbnb.
Los eco-lodges en Coiba o Veraguas son perfectos para quienes buscan sostenibilidad y contacto con la naturaleza. Si pescas desde la ciudad, hay hoteles modernos cerca de las marinas.
Si necesitas sugerencias, puedes contactar al equipo de PescaYa y te ayudamos.
Panamá forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, una región rica en biodiversidad. Zonas protegidas como Coiba e Isla Iguana permiten pesca regulada e incentivan prácticas responsables como la pesca con devolución.
Reservar a través de PescaYa.com garantiza que estarás apoyando a los operadores comprometidos con la conservación.
La relación de Panamá con el océano se remonta a siglos atrás. Las comunidades indígenas de la costa del Pacífico dependían del mar para su alimentación, cultura e intercambio, utilizando canoas talladas a mano y técnicas de pesca naturales que aún hoy inspiran algunas prácticas tradicionales.
La era moderna de la pesca deportiva en Panamá comenzó en la década de 1960 con la apertura del Tropic Star Lodge en Piñas Bay. Este lodge remoto, rodeado de selva, se convirtió rápidamente en una leyenda dentro del mundo de la pesca, atrayendo a celebridades, buscadores de récords mundiales y pescadores serios que venían en busca de marlín negro, pez vela y atunes gigantes. Su fama ayudó a posicionar a Panamá como uno de los principales destinos para la pesca de gran altura.
Con el paso de los años, la reputación de Panamá no ha hecho más que crecer. Hoy en día, el país alberga torneos de prestigio internacional como el Panama International Billfish Tournament, que reúne competidores de Estados Unidos, Europa y América Latina. Los avances en equipos, tecnología náutica y las prácticas de conservación —como la pesca con devolución para especies como el marlín y el pez vela— han consolidado aún más el prestigio del país en la comunidad global de pesca deportiva.
Paralelamente, han surgido nuevos puntos clave más allá de Piñas Bay. Zonas como Pedasí, Cambutal y el Golfo de Chiriquí han desarrollado sus propias identidades como destinos emergentes de pesca en altamar. Capitanes locales, muchos provenientes de familias de pescadores artesanales, lideran hoy operaciones deportivas completas con embarcaciones modernas, navegación GPS y equipos de alta gama.
El Panamá actual es una combinación única de historia, abundancia natural y experiencia moderna. Desde guías locales que conocen cada corriente y formación rocosa hasta resorts de lujo y tours ecológicos, la pesca en altamar en Panamá se ha convertido en una industria dinámica y sostenible, sin perder la esencia salvaje y auténtica que la hace tan especial.
Si planeas una expedición de varios días, lleva ropa ligera de secado rápido, gorra, protector solar, bolsas impermeables, linterna frontal y medicamentos contra el mareo si los necesitas. También es recomendable llevar una cámara impermeable y snacks.
Los tours suelen salir temprano y la conexión a internet en zonas remotas es limitada, así que aprovecha para desconectarte y disfrutar del entorno natural.
AFT- Cambutal Guarare Fishing ToursMejores Tours de Pesca en Cambutal
Panamá destaca mundialmente por su ubicación geográfica única. Al estar entre dos océanos, sus aguas ricas en nutrientes atraen a depredadores de gran tamaño. La plataforma continental cae abruptamente a pocos kilómetros de la costa, lo que permite llegar a zonas de pesca profunda sin recorrer largas distancias.
El clima tropical permite pescar todo el año. Ya sea en temporada seca o lluviosa, siempre hay acción en el agua. Además, el país cuenta con vuelos internacionales directos, buena infraestructura y una oferta turística que combina pesca, naturaleza y cultura.
La pesca en altamar en Panamá es mucho más que un deporte. Es una experiencia intensa, auténtica e inolvidable. Ya seas principiante o pescador experimentado, aquí encontrarás el equilibrio perfecto entre accesibilidad, aventura y grandes capturas.
Visita PescaYa.com y organiza tu próxima salida con confianza. Los peces te están esperando y las aguas panameñas están listas para darte la bienvenida.