Tours de Pesca en Panamá

Preguntas Frecuentes sobre Tours de Pesca en Panamá

Definitivamente. Panamá es uno de los mejores destinos de pesca del mundo, con acción todo el año tanto en agua salada como dulce. Con acceso a los océanos Pacífico y Atlántico, lagos, ríos y el Canal de Panamá, es ideal para capturar especies como marlín, atún, pez gallo, sábalo y tucunaré.

Los tours de pesca en Panamá suelen comenzar desde $250 USD y pueden costar hasta $1,200 USD, todo depende del lugar, el tipo de embarcación y las especies que se deseen pescar.

Los mejores meses para pescar en Panamá son de diciembre a abril, durante la temporada seca, cuando el mar está más tranquilo y hay mayor actividad de marlín, pez vela y especies costeras. Aun así, la pesca es productiva todo el año según la zona.

Tours de Pesca en Panamá 2025

Panamá se extiende entre el Pacífico y el Caribe y cuenta con casi 1.800 millas de costa. Su nombre proviene de la palabra indígena que significa “abundancia de peces”, y no es casualidad: más de 50 especies de pesca deportiva prosperan aquí y se han registrado más de 250 récords mundiales en aguas panameñas. Desde marlines gigantes saltando en aguas azules hasta enormes pez gallo y pargos cubera acechando en los arrecifes, el país es un paraíso para los pescadores.

La costa del Pacífico ofrece bancos legendarios como Hannibal Bank y el Arrecife Zane Grey, donde se encuentran marlines negros y azules, atunes de aleta amarilla y wahoo muy cerca de tierra. La costa caribeña alberga tarpones y róbalos en lagunas y ríos. Junto al clima tropical, lodges de primer nivel, flotas modernas y capitanes experimentados, estos factores convierten a los tours de pesca en Panamá en experiencias inolvidables para principiantes y expertos.

Qué Puedes Capturar en Panamá (Especies y Temporadas)

Pescadores de todo el mundo vienen a Panamá por su amplia variedad de especies de gran porte y de pesca costera.

 

Especies de Alta Mar

Marlín Negro y Azul – Son el emblema de la pesca panameña. Los marlines negros superan las 1.000 libras en bancos como Hannibal y el Arrecife Zane Grey, con temporada alta de diciembre a febrero. El marlin azul alcanza 700 libras y también se presenta en invierno y de junio a septiembre.

Atún de Aleta Amarilla – Pueden pesar más de 200 libras. Se alimentan en Hannibal Bank e Isla Montuosa. Su temporada óptima es de abril a julio, aunque marzo también es excelente cuando coinciden marlines y atunes. En verano, las aguas se llenan de atunes en superficie; lanzar poppers o jigs a los cardúmenes es una experiencia emocionante.

Pez Vela – Estos velocistas alcanzan más de 100 libras. Son comunes de diciembre a febrero y nuevamente en junio. Muchos pescadores logran “Grand Slam” al capturar marlin, pez vela y atún en un mismo día.

Dorado (Mahi?Mahi) – Es apreciado por sus colores brillantes y saltos acrobáticos. Su mejor momento es de enero a marzo. Son ideales para principiantes y familias porque responden bien a cebos artificiales y mosca.

Wahoo – Depredadores veloces que patrullan bordes de arrecifes de septiembre a diciembre. La pesca de wahoo con curricán rápido en Isla Montuosa es un desafío que recompensa con carnes exquisitas.

 

Especies de Inshore

Pez Gallo (Roosterfish) – Especie endémica del Pacífico oriental con una cresta dorsal distintiva. Panamá es uno de los pocos lugares donde se capturan ejemplares de más de 50 libras. Están presentes todo el año; sin embargo, de enero a marzo la acción es espectacular. Atacan señuelos de superficie cerca de rocas y puntas.

Pargo Cubera – El rey de los pargos. Un buen ejemplar pesa 40 libras y los trofeos superan las 70 libras. Habita estructuras sumergidas y costas rocosas. Se capturan todo el año con picos en noviembre–marzo y julio–agosto. Debido a su crecimiento lento, se practica la captura y liberación.

Jurel y Pompano Africano – Peces agresivos que viajan en cardúmenes. No son valorados por su carne, pero ofrecen peleas inolvidables al atacar poppers y cebos vivos.

Macarela y Jurel Toro – La macarela cero, los “rainbow runners” y los jureles toro abundan en Isla Parida y el archipiélago de Islas Secas. Se capturan con señuelos y carnadas; los jureles toro pueden superar 50 libras.

Sábalo y Róbalo – En el Caribe, el sábalo puede alcanzar 150 libras y el róbalo ofrece combates espectaculares en las desembocaduras de los ríos. La mejor temporada de sábalo es febrero a mayo, mientras que el róbalo responde bien durante la estación lluviosa.

 

Tours de Pesca en Panamá 

Las excursiones de pesca en Panamá se adaptan a todos los gustos: salidas de medio día, jornadas completas y paquetes con alojamiento. Saber qué incluyen te ayudará a elegir.

Tipos de Charter y Precios

Medio Día (4–6 horas) – Ideal para familias o principiantes. Se pesca cerca de la costa en busca de gallos, pargos y jureles. Los precios comienzan alrededor de US $400 por embarcación para 2–3 pescadores.

Día Completo (8–10 horas) – La opción más popular. Permite visitar Hannibal Bank, Isla Montuosa o combinar pesca inshore y offshore. El costo ronda los US $700 por barco, con equipo, cebo, capitán y marinero incluidos.

Paquetes de Varios Días – Para pescadores serios. Combinan 3 a 7 días de pesca con hospedaje en islas o lodges de lujo. Generalmente cuestan más de US $2.000 por persona, según el tipo de barco y alojamiento. Incluyen hospedaje, comidas, pesca diaria, traslados terrestres e incluso vuelos domésticos.

Qué Incluye y Licencias

Las embarcaciones panameñas cuentan con licencias y proporcionan todo: botes con motores dobles, capitanes y marineros experimentados, cañas, carretes, señuelos, carnada, combustible, salvavidas y refrigerios. Los visitantes no necesitan licencia de pesca personal; los charters llevan los permisos necesarios. Los tripulantes enseñan a los novatos y se adaptan al nivel de cada grupo. Es habitual dejar propina del 10–20 % del valor del charter (unos US $150–$300) en agradecimiento.

Política de Captura y Liberación

Panamá promueve la pesca sostenible. Los marlines, pez vela, pez gallo y pargo cubera se liberan para proteger las poblaciones. Las especies como atún, dorado, wahoo y pargos pequeños se pueden conservar para comer. Los capitanes filetean tu pesca y la sellan al vacío si planeas llevarla a casa. Sigue siempre las instrucciones del capitán y las regulaciones locales.

Reservar con PescaYa

PescaYa simplifica la planificación. Su plataforma te permite filtrar por destino, especie objetivo, duración y presupuesto. Cada oferta muestra fotos del barco, perfil del capitán, especies, puerto de salida y servicios incluidos. Un depósito del 15% confirma tu reserva; el resto se paga el día de la salida. PescaYa ofrece pagos seguros, soporte bilingüe y políticas de cancelación flexibles. Al trabajar con operadores locales verificados, garantiza que tu tour de pesca en Panamá sea seguro y de alta calidad.

 

Lodges y Resorts de Pesca en Panamá

Los lodges combinan confort, gastronomía y acceso directo a los mejores bancos de pesca. Aquí algunos de los más destacados:

Sport Fish Panama Island Lodge

Este refugio privado se ubica en las Islas Paridas, a 12 millas de la costa dentro del Parque Nacional del Golfo de Chiriquí. Cuenta con villas con aire acondicionado, cocina gourmet y una flota de catamaranes World Cat de 33 pies. Al estar en una isla, el tiempo de navegación hacia Hannibal Bank e Isla Montuosa es corto. Tras la jornada, los huéspedes disfrutan de cócteles, entremeses y cenas de tres platos bajo el atardecer. Debido a que solo ofrece tres villas, se recomienda reservar con 9–12 meses de antelación, sobre todo en la temporada alta de atún de marzo a julio.

Tropic Star Lodge

Situado 150 millas al sureste de Ciudad de Panamá en la remota Bahía de Piñas, el Tropic Star Lodge posee más récords IGFA que cualquier otro resort. Con más de 60 años de historia, es considerado uno de los mejores lodges del mundo. Opera una flota de embarcaciones Bertram con tripulaciones veteranas. El Arrecife Zane Grey está a solo 20 minutos del muelle, lo que significa más tiempo pescando y menos navegando. Sus aguas albergan marlín negro y azul, pez vela, dorados gigantes, gallo y pargo cubera. Las opciones de alojamiento van desde habitaciones clásicas hasta villas privadas con vistas a la selva.

Paradise Fishing Lodge & Marina

Ubicado sobre una colina en el Golfo de Chiriquí, el Paradise Fishing Lodge ofrece vistas panorámicas y modernas comodidades. Es sede de la única marina de servicio completo de la zona. Sus paquetes todo incluido comprenden comidas gourmet, café galardonado, hora feliz diaria, barra libre, servicio de lavandería, Wi?Fi de fibra óptica y traslados. Su flota incluye seis Contender de 28 y 32 pies, dos World Cat de 33 pies y un Bertram de 31 pies con salón climatizado. Está a poca distancia de Hannibal Bank, Montuosa y los mejores arrecifes inshore. Ideal para quienes buscan lujo y comodidad.

 

Pesca de Marlín en Panamá y Otras Especies Emblemáticas

Ver a un marlín salir disparado del agua es una experiencia que nunca se olvida. Panamá alberga varios lugares legendarios para esta pesca.

Hannibal Bank y Arrecife Zane Grey

Hannibal Bank se encuentra a unos 50 millas de la costa pacífica en el Golfo de Chiriquí. Este banco submarino se eleva desde miles de pies de profundidad hasta 150 pies, generando corrientes ricas en nutrientes que atraen carnada y grandes depredadores. Entre diciembre y marzo, los pescadores pueden tener múltiples picadas de marlín y, de abril a julio, el banco se llena de atunes. Los marlines azules aquí promedian 250–300 libras y los negros superan las 500 libras, con ejemplares superiores a 800 libras.

Arrecife Zane Grey (o Piñas Reef) se ubica 150 millas al sureste de Ciudad de Panamá. Es una aguja submarina que sube hasta 120 pies de la superficie, atrayendo carnada todo el año. Se capturan marlines negros gigantes, así como marlin azul y pez vela a solo veinte millas del lodge.

Otros Puntos Calientes y Especies

Isla Montuosa y Coiba – Caídas y montes submarinos repletos de atún, marlín y wahoo.

Parque Nacional del Golfo de Chiriquí – Protege arrecifes con gallos, cuberas y jureles; además, es punto de partida para excursiones offshore.

Pedasí y Cambutal (Península de Azuero) – Ofrecen salidas rápidas a aguas profundas con abundancia de dorados, atunes y marlines estacionales.

Islas Perlas y Panamá City – Accesibles para viajeros alojados en la capital, combinan pesca de mar y arrecife.

Tarponeras del Caribe – En el norte, ríos como el Chagres albergan sábalo de hasta 150 libras y róbalos récord.

 

Técnicas y Estilos de Pesca en Panamá (Inshore, Offshore y Mosca)

La diversidad de Panamá permite practicar múltiples métodos de pesca en un mismo viaje.

Pesca Inshore

Se realiza dentro de las 15 millas de la costa en profundidades menores a 30 metros. El mar suele estar calmado, ideal para principiantes o personas propensas al mareo. Especies objetivo: gallo, pompano africano, jurel, pargo cubera. Se usan poppers, stickbaits, jigs y carnadas vivas cerca de rocas y arrecifes. La pesca inshore es buena todo el año, aunque las lluvias de agosto a noviembre pueden complicar las salidas. Para buscar gigantes, visita entre enero y marzo. Islas Secas e Isla Parida se encuentran a 4–15 millas náuticas de muchos lodges.

Técnicas Offshore

La pesca en alta mar requiere navegar 20–60 minutos hasta aguas profundas. El curricán (trolling) es la técnica principal para marlines y pez vela: los capitanes despliegan múltiples señuelos y carnadas con el apoyo de outriggers. Al localizar a los peces, reducen la velocidad y aplican curricán lento con carnada viva (bonito o lisa) para marlines, atunes y wahoo. Cuando los atunes y wahoo se alimentan cerca de la superficie, la pesca con poppers y jigs ofrece ataques espectaculares. La pesca con cometa mantiene las carnadas en superficie y lejos del casco, muy efectiva para especies pelágicas.

Pesca con Mosca y Métodos Especiales

Los pescadores con mosca disfrutan de acción de clase mundial. Pez vela, dorado, jurel y gallo toman moscas presentadas con cañas de 10–14 wt. Las lanchas se posicionan a barlovento y los pescadores lanzan con precisión. En manglares y estuarios se pesca róbalo y sabalote con mosca. La pesca en kayak y el slow?pitch jigging se han popularizado para pargos, amberjack y meros, brindando combates intensos con equipo ligero.

 

Cómo Reservar Tu Viaje de Pesca con PescaYa

Entra a PescaYa.com – Selecciona tu idioma (español o inglés) y el estilo de pesca (Alta Mar, Inshore, Río, etc.).

Busca Destinos – Usa el buscador para explorar lugares como Chiriquí, Pedasí, Islas Perlas o Bocas del Toro. Filtra por duración, especies, tamaño de embarcación y presupuesto.

Revisa las Ofertas – Cada anuncio muestra fotos del barco, perfil del capitán, especies objetivo y servicios incluidos. Los paquetes incluyen detalles de alojamiento y traslados.

Comprueba Disponibilidad – Elige fechas y número de pescadores. El calendario muestra disponibilidad real y precios. Evita fechas saturadas en la temporada alta de marlín y atún.

Reserva y Paga – Confirma tu reserva con un pago seguro del 15 %. PescaYa acepta tarjetas de crédito y ofrece cancelaciones flexibles.

Recibe Confirmación – Obtendrás un correo con itinerario, consejos de equipaje y contactos. El equipo de PescaYa puede organizar vuelos domésticos, traslados y actividades adicionales.

Al reservar con PescaYa te aseguras de contratar operadores verificados, evitar barreras de idioma y obtener asesoría local de confianza.

Precios Promedio y Qué Está Incluido

Tipo de CharterCosto Típico (barco)Incluye
Medio Día Inshore~US $400Embarcación, combustible, capitán, marinero, cañas, carretes, cebo, agua y snacks
Día Completo Offshore~US $700Lo anterior más almuerzo, equipos de 80 lbs, outriggers y seguridad
Paquetes MultidíaUS $2.000+ por personaPesca diaria, hospedaje, comidas, barra libre, traslados terrestres y vuelos domésticos opcionales

Los paquetes suelen cubrir alojamiento, comidas, bebidas, pesca (en bote o kayak), equipo, cebo y traslados. Los tripulantes limpiarán tu captura. Las propinas y algunas bebidas alcohólicas pueden cobrarse por separado. El depósito estándar de PescaYa es del 15 %, y las propinas del 10–20 % son una forma de agradecer el buen servicio.

 

Mejor Época del Año para Pescar en Panamá

Panamá tiene dos temporadas principales: la seca (diciembre–abril) y la verde o lluviosa (mayo–noviembre). Ambas ofrecen excelentes oportunidades.

Temporada Seca (diciembre–abril)

Es la época turística y la mejor para marlines y pez vela. El clima es soleado y el mar tranquilo, con temperaturas de 90 °F. De diciembre a febrero la acción de marlines y velas es intensa, y marzo señala el inicio de la temporada de atún. Las especies inshore también abundan debido al desove de la carnada. Los precios de hoteles y vuelos suben, por lo que conviene reservar con anticipación.

Temporada Verde (mayo–noviembre)

Conocida como invierno, trae lluvias por la tarde que tiñen de verde el paisaje. Las mañanas suelen ser soleadas y la pesca de atún, dorado y wahoo es fenomenal. Junio y julio son excelentes para wahoo y gallo; julio y agosto marcan un pico secundario para pargo cubera. Aunque hay tormentas ocasionales, la mayoría de los días son navegables y los precios suelen ser más bajos.

Variaciones Regionales

La geografía panameña crea microclimas. Bahía de Piñas en el este y el Golfo de Chiriquí en el oeste disfrutan de condiciones calmadas en la estación seca, mientras que la Bahía de Panamá central tiene vientos fuertes que dificultan la pesca. En el Caribe, diciembre y enero pueden ser lluviosos y ventosos; por eso, los viajes de sábalo se recomiendan de febrero a mayo. Consulta con PescaYa o con operadores locales para ajustar tus fechas según los fenómenos El Niño y La Niña.

 

Consejos de Viaje: Cómo Llegar a Panamá y Dónde Hospedarte

Viajes Internacionales y Domésticos

Pasaporte – Debe tener validez mínima de 90 días después de tu retorno.

Vuela a Ciudad de Panamá (PTY) – El Aeropuerto Internacional de Tocumen es la puerta principal del país. Copa Airlines conecta con las Américas y Europa; otras aerolíneas también operan aquí.

Conecta a David (DAV) – La mayoría de los lodges del Pacífico parten de Boca Chica o el Golfo de Chiriquí, a una hora de David. Puedes volar desde PTY a David en 45 minutos con Copa Airlines o Air Panama, o conducir 6–7 horas. Los lodges y PescaYa pueden organizar traslados. Si quieres conocer Ciudad de Panamá, hospédate una noche antes del vuelo interno.

Bahía de Piñas y Darién – El Tropic Star Lodge gestiona vuelos chárter directos desde Ciudad de Panamá a su pista privada.

Destinos Caribeños – Para pescar sábalo, llega a PTY y conecta con vuelos o barcos hacia Bocas del Toro o la región del río Chagres.

Qué Empacar

Protección Solar – Bloqueador de alto SPF, sombrero de ala ancha, gafas polarizadas, buff y ropa ligera de manga larga.

Equipo contra Lluvia – Impermeable y ropa de secado rápido para la temporada verde.

Medicamento contra Mareo – Las navegaciones hacia los bancos offshore pueden ser movidas. Lleva pastillas o parches si eres propenso al mareo.

Cámara y Bolsa Estanca – Para conservar recuerdos y proteger tus electrónicos del agua salada.

Equipo Personal – Los charters proveen cañas y carretes, pero puedes llevar tus señuelos favoritos. No olvides tus confirmaciones de reserva, copias de pasaporte y efectivo para propinas.

Alojamiento y Extensiones

Muchos pescadores pasan una noche en Ciudad de Panamá antes o después de la aventura. La capital ofrece hoteles de cadenas internacionales y posadas boutique en el Casco Viejo. Después de la pesca, considera extender tu viaje para visitar el Canal de Panamá, el Casco Antiguo, las Islas San Blas o las montañas de Boquete. PescaYa puede organizar tours ecológicos, surf o visitas culturales.

 

Por Qué Reservar con PescaYa

Operadores Seleccionados – PescaYa solo trabaja con capitanes, guías y lodges de confianza en Panamá, garantizando seguridad, profesionalismo y sostenibilidad.

Precios Transparentes – Verás tarifas, disponibilidad y servicios incluidos sin costos ocultos.

Soporte Bilingüe – Atención en español e inglés para resolver dudas, recomendar destinos y gestionar cambios.

Pagos Seguros – Tus datos financieros están protegidos a través de plataformas seguras.

Cancelación Flexible – PescaYa ofrece políticas de cancelación y reprogramación según cada operador.

Experiencia Local – La empresa tiene sede en Panamá, por lo que brinda asesoría sobre clima, logística y condiciones de pesca actualizadas.

Paquetes Personalizados – Puedes combinar días en Chiriquí con Piñas Bay, añadir snorkel, tours culturales o planear viajes corporativos o familiares.

En resumen, PescaYa elimina la incertidumbre al organizar tu viaje de pesca. Reservar mediante una plataforma local y especializada garantiza las mejores opciones y precios justos, además de apoyar a capitanes y comunidades locales.

 

Ultimo lance

Panamá reúne pesquerías prolíficas, paisajes impresionantes y una hospitalidad cálida. Ya sea que sueñes con soltar un marlín de 500 libras, sentir el tirón de un pargo cubera de 70 libras, lanzar poppers a gigantescos pez gallo o relajarte en un lodge de lujo, Panamá tiene una experiencia perfecta para ti. Planifica tu viaje considerando especies y temporadas, elige el lodge y charter adecuados y reserva con PescaYa para garantizar una aventura sin contratiempos.

No te quedes solo leyendo sobre marlines y atunes enormes. Vívelo en persona. Explora las ofertas seleccionadas de PescaYa, elige tu destino y fechas y asegura tu tour de pesca en Panamá hoy mismo. Tu próxima historia de pesca comienza en Panamá.