Dónde
Lugar - Fecha - Personas
Mostrando resultados 1-2
Las aguas de Torio son ricas en biodiversidad marina. Las especies más comunes incluyen pargo rojo y cubera cerca de zonas rocosas, mero en arrecifes, corvina desde la orilla, sierra y jurel en troleo costero, atún y wahoo mar adentro, y pez vela o marlín durante la temporada de aguas cálidas (junio–octubre).
La pesca es buena todo el año. La temporada seca (dic–abr) ofrece mares tranquilos y cielos despejados, mientras que la temporada lluviosa (may–nov) suele aumentar la actividad de los peces. Los mejores momentos del día son al amanecer o al atardecer, coincidiendo con cambios de marea.
Las opciones incluyen surfcasting desde playas como Morrillo, pesca en kayak cerca de zonas rocosas, pesca de fondo para meros y pargos, troleo costero o en altamar para depredadores, y spinning con señuelos para jureles o barracudas.
Playa Morrillo (surfcasting, corvina), desembocadura del Río Quebro (pargo, jurel), Punta Torio (mero), Isla Cébaco (troleo en altamar), Parque Nacional Coiba (marlín, pez vela, dorado, atún), Puerto Mutis y Palo Seco.
Sí. En PescaYa.com puedes comparar precios, embarcaciones y guías certificados. Los tours pueden ser costeros, en arrecifes, de altamar o combinados (pesca + playa privada). Todos incluyen equipo, guía y chalecos salvavidas.
Torio es una comunidad tranquila y segura para visitantes. Las familias son bienvenidas y hay tours mixtos donde unos pescan y otros disfrutan en la playa.
Desde Ciudad de Panamá son 6–7 horas en carro hasta Mariato, mayormente por carretera asfaltada. No se requiere 4x4. También puedes ir en bus hasta Santiago y luego tomar transporte privado o alquilar un auto.
Si buscas un destino de pesca auténtico, lejos del turismo masivo y con paisajes que te roban el aliento, Torio es tu lugar. Este pequeño pueblo costero en Veraguas, vecino del Parque Nacional Cerro Hoya, ofrece aguas poco exploradas y una biodiversidad marina envidiable. Aquí, cada salida de pesca es una mezcla de emoción, naturaleza salvaje y la calidez de la comunidad local.
Las aguas de Torio albergan desde especies costeras hasta grandes pelágicos. Dependiendo de la temporada y la técnica, puedes encontrarte con:
Pargo rojo y cubera en zonas rocosas.
Mero en estructuras submarinas.
Corvina perfecta para pesca desde la orilla.
Sierra y jurel en troleo costero.
Atún y wahoo mar adentro.
Pez vela y marlín para quienes buscan el reto máximo en altamar.
En PescaYa.com puedes comparar precios, tipos de embarcación y guías locales certificados. Reserva en línea sin intermediarios y elige el tour que mejor se adapte a tu estilo:
Pesca costera para principiantes.
Salidas a arrecifes para capturas de fondo.
Troleo en altamar para especies grandes.
Experiencias combinadas de pesca y playa privada.
Todos los tours incluyen equipo, guía y chalecos salvavidas. También puedes llevar tu propio equipo si lo prefieres.
La pesca es buena todo el año, pero la temporada seca (diciembre a abril) ofrece mares tranquilos y cielos despejados, mientras que la temporada lluviosa (mayo a noviembre) aumenta la actividad de los peces. Los mejores momentos del día suelen ser al amanecer o al atardecer, coincidiendo con cambios de marea.
Pesca costera (4h): $150 – $250 por grupo.
Pesca en arrecifes (6h): $250 – $400.
Altamar (8h): $450 – $700.
Pesca + snorkel: $300 – $500.
En PescaYa puedes filtrar por precio, tipo de pesca y servicios incluidos para elegir la mejor opción.
Además de pescar, Torio es ideal para:
Surf en Playa Morrillo.
Senderismo en Cerro Hoya.
Snorkel en aguas cristalinas.
Avistamiento de aves y fotografía de naturaleza.
Convivencia con comunidades locales.
Llegar a Torio desde Ciudad de Panamá toma unas 6-7 horas en auto. No necesitas 4x4 y puedes combinar tu viaje con paradas en otros puntos de Veraguas. En cuanto a alojamiento, hay desde eco-lodges frente al mar hasta casas vacacionales y hoteles boutique.
Descubre por qué Torio es uno de los secretos mejor guardados del Pacífico panameño y vive la experiencia con PescaYa.com.