Colón, en la costa atlántica de Panamá, es mucho más que historia y comercio. Este rincón caribeño está emergiendo como un destino atractivo para los amantes de la pesca deportiva. Con aguas cálidas, claras y llenas de vida marina, ofrece una experiencia emocionante tanto para principiantes como para pescadores expertos.
En las aguas que rodean Colón se pueden capturar especies muy apreciadas como el dorado, el atún aleta amarilla, el wahoo, el pez vela, jureles, barracudas, pargos y bonitos. Incluso en zonas más profundas, no es raro toparse con un marlín blanco o azul. Lugares como Isla Grande, Nombre de Dios y Portobelo están rodeados de aguas productivas y relativamente poco exploradas, lo que aumenta las posibilidades de una buena jornada.
Para organizar una salida, PescaYa.com es una opción ideal. La plataforma te permite comparar y reservar tours de pesca con capitanes locales certificados, elegir entre medio día, día completo o incluso tours combinados con snorkel o visita a playas, todo con reserva en línea y sin intermediarios. Los tours incluyen equipo de pesca, carnada, guía, seguridad y en algunos casos snacks y bebidas.
Tour de Pesca en ColonMejores Tours de Pesca en Colon
La pesca en Colón se practica de distintas maneras según el lugar y la especie. El troleo es común cuando se buscan especies pelágicas como el wahoo o el dorado. La pesca de fondo es ideal para pargos y meros, especialmente en zonas cercanas a arrecifes. El spinning o uso de señuelos ligeros es muy popular para barracudas y jureles. En lugares más tranquilos como la bahía de Portobelo, es posible lanzar desde kayak o lanchas pequeñas, mientras que en playas como La Guaira, algunos pescadores prefieren hacerlo desde la orilla.
El clima tropical de la región permite pescar durante todo el año. La estación seca, entre diciembre y mayo, es particularmente buena para dorado, pez vela, wahoo y barracuda, mientras que la temporada de lluvias, de junio a noviembre, suele traer mayor actividad en las zonas de arrecife. Las primeras horas de la mañana o las tardes suelen ser los momentos más activos, especialmente cuando coinciden con los cambios de marea.
Temporada | Clima | Especies destacadas |
Diciembre a mayo | Estación seca | Dorado, pez vela, wahoo, barracuda |
Junio a noviembre | Estación lluviosa | Pargo, jurel, pesca de fondo en arrecifes |
En cuanto al equipo, si decides llevar el tuyo, se recomiendan cañas de acción media a pesada, carretes con líneas entre 30 y 50 libras, anzuelos de acero para especies dentadas, señuelos tipo minnow o cucharillas metálicas, y carnada natural como calamar o sardina. También es fundamental llevar gafas polarizadas, bloqueador solar y herramientas como pinzas o guantes. Por supuesto, la mayoría de los capitanes proveen todo el equipo necesario.
Entre los puntos más destacados para pescar cerca de Colón están:
Los precios de los tours varían según duración y servicios incluidos. Un tour de medio día puede costar entre $250 y $400, mientras que uno de jornada completa puede llegar hasta los $700. Los tours combinados con snorkel o playa rondan entre los $350 y $600.
Los precios de los tours varían según duración y servicios incluidos. Aquí te dejamos una guía general:
Tipo de tour | Duración | Precio aproximado |
Pesca de medio día | 4 horas | $250 - $400 |
Pesca de día completo | 8 horas | $450 - $700 |
Tour combinado (pesca + snorkel o playa) | 5-6 horas | $350 - $600 |
Todos los detalles se pueden consultar y reservar directamente en PescaYa.com.
A la hora de elegir tu tour ideal, piensa en qué tipo de pesca deseas hacer, qué especies quieres buscar y cuál es tu nivel de experiencia. En PescaYa.com puedes revisar fotos, leer opiniones reales y comparar opciones según tus necesidades. Muchos tours están pensados para grupos mixtos, familias o parejas, e incluso hay alternativas con enfoque ecológico o cultural.
Pesca en la Bahía de Panamá Kayak Tours en Panama Calipso #1 Jelenys Mejores Tours de Pesca en Bahía de Panamá
En cuanto a la regulación, no necesitas licencia personal si pescas en un tour certificado. Eso sí, debes evitar zonas protegidas como ciertos sectores del Parque Nacional Portobelo, y practicar siempre una pesca responsable: no arrojar desechos al mar, respetar los límites de captura y devolver al agua especies juveniles o en veda.
Colón también ofrece muchas otras actividades para complementar tu viaje. Puedes practicar snorkel, recorrer los fuertes coloniales de Portobelo y San Lorenzo, hacer kayak o paddle board, o simplemente disfrutar de la comida afrocaribeña en un restaurante frente al mar.
Llegar es sencillo. Desde Ciudad de Panamá, se tarda aproximadamente 1 hora y media por la autopista Panamá-Colón. También hay buses regulares desde la terminal de Albrook hacia Sabanitas o Colón, y muchas operadoras privadas ofrecen traslados a Portobelo o La Guaira, donde incluso puedes tomar un taxi acuático hacia Isla Grande.
En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos. Desde hoteles y posadas frente al mar en Isla Grande o Portobelo, hasta eco-lodges en Playa Blanca o Nombre de Dios. Para quienes prefieren mayor comodidad, también hay hoteles con marina en la ciudad de Colón o alquileres vacacionales por Airbnb.
Colón está creciendo como destino de pesca deportiva. Tiene la ventaja de combinar pesca de calidad con accesibilidad, autenticidad y naturaleza. La región sigue siendo poco explorada por el turismo masivo, lo que garantiza una experiencia genuina. Si buscas nuevos horizontes para tus aventuras de pesca, este rincón del Caribe panameño tiene mucho por ofrecer.
Reserva tu próxima salida en PescaYa.com, prepara tu equipo y atrévete a descubrir uno de los secretos mejor guardados de Panamá.